Anuncia la UdeG su programa con motivo del Día Mundial de la Actividad Física

Serán un total de 17 actividades presenciales y virtuales gratuitas, y dirigidas a todo público
La Universidad de Guadalajara (UdeG), por medio del Centro Universitario de Ciencias
de la Salud (CUCS), alista su programa de actividades de la decimoquinta edición de la
celebración del Día Mundial de la Actividad Física, a realizarse del 1 al 8 de abril de
2022, anunciaron el doctor Juan Ricardo López y Taylor, director del Instituto de
Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y Deporte y el licenciado Christian Josué Franco
Ávalos, coordinador operativo de las Actividades del Día Mundial de la Actividad Física.
 
López y Taylor resaltó que es una celebración multidisciplinaria e interinstitucional, ya
que participan distintas universidades como el Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de Occidente (ITESO) y la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG),
que colaboran con el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) y otras
secretarías en la entidad, además de mencionar que cuatro de las 17 actividades, serán
las que inauguren la celebración este viernes 1 de abril.
 
“Iniciaremos con una rodada ciclista y un foro divido en dos partes: el primer foro será en
la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), y el segundo en el auditorio Dr.
Roberto Mendiola Orta, del CUCS, en el que se tratarán temas relevantes de la actividad
física y su promoción”, informó.
 
El inicio de la rodada, llamada Verdetlón, será a las 9:30 horas y tendrá un recorrido de
15.4 km, e irá de la exestación de Ferrocarril de Ahualulco de Mercado a Etzátlan, de la
región Valles de Jalisco.
 
Franco Ávalos enfatizó el alcance que se espera en esta edición, dadas las
circunstancias de la pandemia: “El reto es muy importante, porque venimos de dos años
de distanciamiento social, donde los niveles de actividad física bajaron (…) Tenemos los
resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición que desafortunadamente son
alarmantes, porque el tema de la inactividad física está posicionado como uno de los
factores de riesgo para contraer distintas enfermedades crónicas no transmisibles”. Por
ello, consideran importante devolver estas herramientas formativas saludables a los
estudiantes.
 
En cuanto al número de personas que participarán en esta edición, López y Taylor indicó
que el pasado 18 de marzo tuvieron un evento que consideran parte de esta celebración,
con más de 4 mil participantes, por lo que esperan que sea un aviso del impacto que
tendrán en los días siguientes de la celebración.
 
“Por la experiencia de este evento en años pasados, esperamos alrededor de 100 mil
personas que se activen en un solo día por las distintas actividades que se darán en los
diferentes sitios”, consideró.
 
La licenciada Damaris Tiscareño Aguilera, coordinadora de Comunicación Social de las
actividades del Día Mundial de la Actividad Física, anunció que el registro de
participación y los detalles de cada actividad se pueden encontrar en sus páginas de
Facebook e Instagram como ActivateUdeG y VidaSaludableSEMS.
 
“En 2021 se abre esta página –ActívateUdeG– con el objetivo de promover estas
actividades en la Red Universitaria y a nivel comunitario. Los invitamos a seguir las
 
cuentas para que conozcan los detalles no sólo de esta celebración, sino de todo el
año”, concluyó.

  • Boletín Informativo No. 92
    Frida Cruz
    Martes 29 de Marzo de 2022
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Gustavo Alfonzo